Durante las actividades al aire libre, es fundamental tener una alimentación segura para garantizar tu salud y bienestar. Te dejamos algunas recomendaciones para que tengas una alimentación segura durante tu estadía en un camping:
En primer lugar, es importante tener en cuenta que, en muchas áreas para acampar, se prohíbe hacer fuego, así que hay que asegurarse que la comida que se lleve pueda prepararse adecuadamente y sea segura para comer y si es necesario llevar una cocina portátil.
Por otro lado, es necesario planificar las comidas que llevarás con vos. Es bueno que elijas alimentos no perecederos como enlatados, frutas secas, frutos secos, barras de granola, leche en polvo, fideos secos, entre otras similares. También considera llevar alimentos frescos que puedan conservarse bien, como frutas y verduras resistentes.
Es fundamental que puedas conservar los alimentos en frío. Si llevas alimentos perecederos como carne, lácteos o productos frescos, asegúrate de mantenerlos fríos en una heladera portátil. Esto ayudará a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas. Para tal fin, los bloques de hielo mantienen los alimentos más fríos durante más tiempo que los cubitos de hielo. Una buena forma de prepararlos es congelando los cartones de leche limpios y vacíos llenos de agua para hacer bloques de hielo, o usar paquetes de gel congelados. En cuanto a las carnes crudas, idealmente se las debe conservar en una hielera separada. Si solo dispones de una heladera portátil, la carne cruda debe colocarse debajo de los alimentos listos para comer. Lleva los alimentos en el menor tamaño disponible como por ejemplo la mayonesa. En el lugar de campamento, tapa la heladera con una lona o manta o mantenerla en un lugar a la sombra.
Fuente: https://www.fsis.usda.gov/food-safety/safe-food-handling-and-preparation/food-safety-basics/seguridad-alimentaria-durante
Guarda los alimentos de manera segura utilizando recipientes herméticos para evitar la contaminación cruzada y derrames. Separa los alimentos crudos de los cocidos para evitar la propagación de bacterias.
Lava tus manos adecuadamente con agua y jabón antes de manipular alimentos. También limpia y desinfecta tus utensilios de cocina y superficies de preparación. Asegúrate de cocinar los alimentos a la temperatura adecuada para matar cualquier bacteria presente, especialmente las carnes. Utiliza tablas de cortar separadas y utensilios diferentes para alimentos crudos y cocidos. Limpia cualquier superficie que haya estado en contacto con alimentos crudos antes de usarla nuevamente.
Después de comer, guarda los alimentos sobrantes de manera segura en recipientes herméticos y guárdalos en la heladera portátil con hielo. Asegúrate de llevar suficiente agua potable o un sistema de purificación de agua confiable para evitar enfermedades transmitidas por el agua.
Seguí las reglas y recomendaciones sobre la eliminación de residuos para proteger el medio ambiente y prevenir que los animales se acerquen a comer los desechos.