¿Cómo preparar el auto para salir a la ruta?

Consejos cruciales para preparar tu auto antes de emprender un viaje

Con la temporada de viajes en pleno apogeo, es esencial que los conductores se aseguren de que sus vehículos estén en óptimas condiciones antes de emprender largos viajes por la ruta. Una preparación adecuada no solo garantiza un viaje más seguro, sino que también puede prevenir problemas mecánicos inesperados en el camino. Te dejamos una lista de aquellos puntos que debes verificar para preparar tu auto antes de salir:

1. Fluidos en niveles óptimos: antes de iniciar tu viaje, asegurate de verificar y ajustar los niveles de fluidos esenciales, incluyendo aceite del motor, líquido de frenos, refrigerante y líquido de dirección asistida. 

2. Cuida tus neumáticos: revisá la presión de los neumáticos, asegurándote de que estén inflados correctamente según las especificaciones del fabricante. Además, verifica la banda de rodadura y asegurate de que la llanta de repuesto esté en buen estado. 

3. Frenos en buen estado: un sistema de frenos en buen estado es vital para la seguridad. Verifica el grosor de las pastillas y el estado de los discos, y asegurate de que no haya fugas de líquido de frenos.

4. Sistema de escape: inspecciona el sistema de escape en busca de posibles fugas y asegúrate de que todos los componentes estén bien sujetos.

5. Batería lista: chequea la batería y sus conexiones. Limpia los terminales si es necesario. Una batería en buen estado garantiza un arranque confiable.

6. Luces en funcionamiento: asegúrate de que todas las luces de tu vehículo estén en funcionamiento, incluidos los faros, las luces de freno y los intermitentes. Ajusta la alineación de los faros si es necesario.

7. Limpiaparabrisas y líquido limpiaparabrisas: reemplaza las escobillas desgastadas y asegurate de que el depósito de líquido limpiaparabrisas esté lleno.

8. Documentos del vehículo: antes de salir, verifica que tengas todos los documentos del vehículo, incluida la licencia de conducir, la cédula y el seguro del auto.

9. Equipamiento de emergencia: asegúrate de que tu vehículo esté equipado con una llanta de repuesto en buen estado, así como las herramientas necesarias. Además, lleva equipo de emergencia como cables de arranque, una linterna, un chaleco reflectante y triángulos de advertencia.

10. Ajustes del asiento y espejos: antes de emprender el viaje, ajusta el asiento y los espejos para una conducción cómoda y segura. 

11. No consumas bebidas alcohólicas ni drogas y asegurate de descansar lo suficiente antes de salir: el consumo de alcohol y/o drogas alteran tu capacidad de respuesta y toma de decisiones al conducir y pueden ponerte en riesgo a vos y a terceros. Lo mismo ocurre si manejas habiendo dormido poco. 

Con estos consejos en mente, los conductores pueden estar seguros de que su vehículo está en condiciones óptimas para enfrentar los desafíos de la ruta. Un viaje bien preparado es la clave para disfrutar de la experiencia sin contratiempos. ¡Feliz viaje y seguridad en la ruta!

Scroll al inicio