Es recomendable que cuando se van a hacer actividades al aire libre siempre verifiquemos el pronóstico del tiempo y, en caso de que se anuncien tormentas, preferiblemente se posponga la actividad.
Las tormentas eléctricas en la playa pueden ser increíblemente hermosas, especialmente durante la noche, cuando los relámpagos iluminan el cielo sobre el océano, pero además de impresionantes son peligrosas. Representan un riesgo significativo para la seguridad, especialmente en la playa. Las personas que se encuentran en la playa durante una tormenta eléctrica corren el riesgo de ser alcanzadas por un rayo, lo que puede ser mortal. Además, la combinación de fuertes vientos y oleaje alto puede aumentar el peligro, especialmente para los nadadores.
Por este motivo, es importante escuchar y observar si hay truenos, rayos o relámpagos a la distancia. En un día claro, se pueden oír truenos antes de llegar a ver relámpagos y si algo de esto sucede, se debe salir inmediatamente del agua porque ésta conduce la electricidad y si el rayo cae cerca puede llegar la descarga.
Además, se debe evitar permanecer bajo árboles altos, en áreas abiertas, en la cercanía del agua o de objetos metálicos.
¡NO se recueste sobre el suelo ni busque refugio debajo de un árbol!
Para estar protegido, hay que buscar rápidamente refugio en un edificio o en un vehículo con techo duro (no de lona). En el caso de refugiarnos en el auto debemos permanecer en él con las puertas y ventanillas cerradas y no prender la radio.